Entradas

QUE PASO CON JUAN DE ESCOBEDO ( SECRETARIO DE JUAN DE AUSTRIA ) ?

Imagen
A las siete de la tarde de un 31 de marzo de 1578, justo hoy hacen 437 años,  Juan de Escobedo , secretario y mano derecha de  Don Juan de Austria , el hermano bastardo del Rey,  encontró la muerte en la calle Almudena de Madrid . El secretario cantabro había estado «gran rato, hasta ser de noche» en casa de  Ana de Mendoza y de la Cerda , princesa de Éboli y viuda de  Ruy Gómez de Silva . Cuando regresó a su hospedaje junto a dos criados y un paje, los cuales iban alumbrando su paso con antorchas, fue emboscado por un grupo de hombres armados. Como narra Geoffrey Parker en su biografía definitiva sobre Felipe II, uno de ellos le mató de una sola estocada que « atravesó su cuerpo de lado a lado ». La estocada parecía firmada por un soldado profesional. Los testigos del ataque se lanzaron a la captura de los asaltantes, que, pese a perder dos capas, un arcabuz, un puñal y un ferrarolo en el forcejeo, consiguieron huir amparados en la oscuridad. A primera hora de la mañana siguiente,

ABSALON

Imagen
Absalón Absalón fue el tercer hijo de David. Llamaba la atención por su hermosura y por la abundancia de su cabello . Cuando Amnón, otro hijo de David, en un acto vil, violó a su hermanastra Tamar, hermana de Absalón por parte de su padre y de su madre Maaca, hija de Talmai , Éste, en venganza, lo mató . Luego huyó a Gesur, donde su abuelo por parte de madre era rey . Después de tres años de destierro Absalón regresó a Jerusalén por la intercesión de Joab, pero David no lo recibió sino hasta dos años después , cuando se reconcilió con éste. Al no existir por entonces en Israel leyes fijas sobre la sucesión del trono, Absalón quería ser el heredero al trono a toda costa. Absalón hacía todo cuanto le era posible para que  el pueblo conociese sus derechos de primogénito después de la muerte de Amnón. Ganaba partido no solamente entre los poderosos y ricos, sino especialmente entre los pobres, por su carácter sencillo y su fama de hombre amigo, supuestamente, de la justicia. Absalón sabía,

Tucidides " El primer Historiador Científico "

Imagen
 Tucídides Los pocos datos de que disponemos sobre Tucídides provienen, en su mayor parte, de algunos pasajes de su propia obra. El resto de fuentes o tienen poca verosimilitud o son directamente fantásticas. El único testimonio cierto que tenemos, en torno al cual se ha construido su biografía, es que fue designado estratego por Atenas en el año 424 a.C. durante la Guerra del Peloponeso. El cargo de estratego (uno de los pocos oficios no sorteados entre los atenienses) exigía que el elegido tuviese una edad mínima de 30 años. De este modo Tucídides tuvo que nacer, al menos, antes del año 454 a.C. Aunque la cuestión no está exenta de debate, se ha mantenido con cierta consistencia que nació en el seno de la familia de los Filiadas, perteneciente a la nobleza ateniense, a la que se asocia con personajes tan importantes como Cimón (de quien se dice que fue su cuñado). Sabemos que su padre se llamaba Oloro y en uno de los pasajes de su obra deja constancia de poseer unas minas de oro en

MIGUEL Angel ( Maestro de Maestros)

Imagen
 Miguel Ángel. Biografía Michelangelo Buonarroti fue un hombre solitario, iracundo y soberbio, constantemente desgarrado por sus pasiones y su genio. Dominó las cuatro nobles artes que solicitaron de su talento: la escultura, la pintura, la arquitectura y la poesía, siendo en esto parangonable a otro genio polifacético de su época, Leonardo da Vinci. Durante su larga vida amasó grandes riquezas, pero era sobrio en extremo, incluso avaro, y jamás disfrutó de sus bienes. Si Hipócrates afirmó que el hombre es todo él enfermedad, Miguel Ángel encarnó su máxima fiel y exageradamente, pues no hubo día que no asegurase padecer una u otra dolencia. Miguel Ángel,  que posiblemente y quizás por ello su existencia fue una continua lucha, un esfuerzo desesperado por no ceder ante los hombres ni ante las circunstancias. Acostumbraba a decir en sus últimos días que para él la vida había sido una batalla constante contra la muerte. Fue una batalla de casi noventa años, una lucha incruenta cuyo resul

ENRIQUE IV DE FRANCIA

Imagen
Enrique IV de Francia Enrique de Navarra nunca dejaba de perseguir mujeres, ni siquiera cuando se ocupaba de los asuntos más importantes. Entre sus numerosas amantes, encontramos a varias en La Rochelle. Cosa curiosa, porque la villa, centro comercial y financiero de primer orden, era abiertamente hugonote y predicaba un rigor moral que no se correspondía con las estadísticas amatorias de Enrique. Su comportamiento era sumamente escandaloso a ojos de aquellos protestantes que tanto velaban por la práctica de la virtud, pero ni eso ni los bruscos giros religiosos del soberano, que tanto les desagradaban, fueron obstáculo para que ganara el título de “El Buen Amigo de los Rocheleses”. La relación entre él y la villa fue tornadiza: a veces amistosa, a veces apasionada y con frecuencia difícil. No le perdonaban que hubiera participado en el sitio de La Rochelle tras la masacre de San Bartolomé, y veían como una traición el edicto de Nantes de 1598, que instauraba la libertad de culto y con

La Batalla de Puente Milvio.

Imagen
La batalla del Puente Milvio (312 d.C.) catapultó al poder a la dinastía Constantiniana, que gobernó Roma durante buena parte del siglo. En ella se enfrentaron Constantino y Majencio, aspirantes ambos al título de emperador de Occidente. Los dos eran hijos de soberanos, Constantino de Constancio Cloro y Majencio de Maximiano. El emperador Diocleciano había diseñado un sistema político, la tetrarquía, en el cual el parentesco no contaba demasiado para ser emperador. Diocleciano había llegado al poder tras el asesinato de su predecesor, el emperador Numerio. Poco después cedió el Occidente a uno de sus generales, Maximiano, mientras él se dedicó a gobernar en Oriente. Los dos reinaron con el título de augusto en igualdad de condiciones. Para tratar de prevenir las crisis sucesorias que se desataban a la muerte de los emperadores, cada augusto designó en vida a alguien de su confianza como sucesor, entregándole parte de sus dominios para que los gobernara y estableciese en ellos su propia

ATENTADO NEW YORK 11-9-2011

Imagen
Lugar Nueva York ,  Condado de Arlington  ( Virginia ),  Shanksville ( Pensilvania )   Estados Unidos Blanco(s) Civiles  y  militares Fecha 11 de septiembre  de  2001  (16 años) 08:46 – 17:25 ( UTC-4 ) Tipo de ataque Atentado terrorista ,  asesinato masivo ,  ataque suicida Arma(s) Vuelo 11 de American Airlines Vuelo 175 de United Airlines Vuelo 77 de American Airlines Vuelo 93 de United Airlines Muertos 3016 muertos (incluyendo los 19 terroristas y a los 24 desaparecidos) Heridos Más de 6000 Perpetrador(es) Al-Qaeda Motivo : Atentado Terrorista Los atentados fueron cometidos por 19 miembros de Al Qaeda,​ divididos en cuatro grupos de secuestradores, cada uno de ellos con un terrorista  piloto  que se encargaría de pilotar el avión una vez ya reducida la  tripulación  de la cabina. El  vuelo 11 de American Airlines  y el  vuelo 175 de United Airlines  fueron los primeros en ser secuestrados, y ambos fueron estrellados contra las dos torres gemelas del  World Trade Center , el primero c